Ir al contenido Mapa de sitio

Historias de Eslovenia

Potica, la reina deliciosa de los platos festivos

¿Cómo preparar el postre esloveno más típico: una auténtica potica eslovena?

Las fiestas en Eslovenia huelen a potica

Potica ocupa el primer puesto entre los pasteles festivos tradicionales de Eslovenia. Se prepara con una masa de levadura estirada y enrollada con rellenos de diferentes tipos. Las cocineras eslovenas están felices de prepararla también los días no festivos para así mimar a sus seres queridos. Las abuelas y las madres muchas veces tienen la importante tarea de enseñar a sus hijas y nietas la exigente preparación de la potica. Es muy difícil preparar una con la cantidad justa de relleno y de masa.

 

Conocemos más de 80 diferentes tipos de rellenos que pueden envolverse en la masa, lo que también le dio nombre, ya que en esloveno «po-vitica» significa enrollada. Los tipos de potica más característicos son la de nueces, avellanas, estragón, amapola, queso y otros.

Es un pastel festivo que se hornea de dos formas distintas: en la bandeja de horno o directamente en el hogar. El molde para hornear potica, el llamado «potičnik», tiene la forma de un cono recortado en el medio. Este típico molde se ha desarrollado a partir de los moldes para el pastelón «gugelhupf», típico de algunas regiones alemanas. ¿Quieres intentar a preparar potica en tu casa? Prueba la receta tradicional para la potica más extendida, la de nueces.

Preparar potica es un arte

Para un buen pastel potica se necesita tiempo y mucho amor. Es una especie de arte en la cocina. Echa un vistazo al trabajo gastronómico «artístico» del chef Mojmir Šiftar, el mejor chef joven del año 2019 según la selección de la guía gastronómica Gault & Millau.

La receta tradicional eslovena para potica con relleno de nueces:

Ingredientes

Masa de levadura:

  • 1 kg de harina,
  • 30 g de levadura,
  • 3–4 yemas,
  • 300 ml de leche templada,
  • 120 g de mantequilla,
  • 1 cucharadita de sal,
  • 2 cucharas de azúcar,
  • grasa para el molde.

Relleno:

  • 600-700 g de nueces,
  • 200 g de miel,
  • 50 g de azúcar,
  • 100-200 ml de leche,
  • 1 huevo,
  • canela,
  • un poco de ron o de aguardiente casero.

 

Preparación

Preparamos la masa en un lugar caliente. Mezclamos la harina con una cucharadita de sal y la levadura con una cucharadita de azúcar, 2 cucharas de harina y 50 ml de agua o leche tibia. Dejamos reposar en un lugar caliente. Hacemos un agujero en medio de la harina y vertemos dentro los huevos batidos, la levadura, la mantequilla derretida y el azúcar. Removemos e incorporamos poco a poco la leche tibia. Amasamos durante unos 15 minutos, o hasta que ya no se formen burbujas y la masa se separe de las paredes del recipiente. Esparcimos la harina sobre la masa, la cubrimos con un paño de cocina y dejamos reposar en un lugar caliente.

Para la preparación del relleno, escaldamos las nueces desmenuzadas o molidas con la leche endulzada. Calentamos la miel hasta que sea líquida. Se la añadimos a las nueces junto a la canela. Dejamos enfriar el relleno y después le agregamos uno o dos huevos y removemos suavemente. Estiramos la masa hasta que quede de medio centímetro de grosor y sobre ella extendemos el relleno aún caliente. Enrollamos apretando y ponemos sobre la bandeja de horno. Dejamos que la potica suba lentamente. También va a subir un poco en el horno. Antes de meter la potica en el horno, pintamos la parte de arriba con huevo batido.

Horneamos durante una hora y cuando esté hecha la dejamos enfriar en el molde durante 15 minutos. También se puede esparcir azúcar por encima.

¡Buen provecho!

¿Te llama la cocina eslovena?

Entonces tienes que probar alguna otra receta sabrosa para preparar platos eslovenos. ¿Sabías que Eslovenia tenía 24 regiones gastronómicas? Cada una tiene sus propias especialidades y en cada una puedes encontrar algo de tu agrado. ¡Buen provecho!

Explora

Suscribirme al newsletter.

Manténgase informado de todas las novedades sobre vacaciones en Eslovenia, ofertas, eventos actuales, excursiones y viajes. Reciba un trocito de la verde Eslovenia en su bandeja de entrada.

Compartir con amigos

Guía de viaje virtual  <br>ALMA
¿Qué rincón de Eslovenia te gustaría explorar? Contestar a Alma