Historias inspiradoras de sostenibilidad de Eslovenia
La organización internacional Green Destinations, que otorga certificados de sostenibilidad en todo el mundo y se esfuerza por hacer que el turismo sea bueno no sólo para las personas sino también para la naturaleza, ha vuelto a publicar una lista con las cien historias más verdes de todo el planeta. Las historias son ejemplos de buenas prácticas que pueden servir de orientación para la industria turística mundial. En 2023, seis historias eslovenas de destinos con el certificado Eslovenia Verde se encontraban entre las cien historias sostenibles más inspiradoras. ¿Quieres saber cuáles son las buenas prácticas de Eslovenia que pueden servir de inspiración para un futuro funcionamiento sostenible?


Kranj: Centro de información SOS Proteus y Laboratorio de cueva Tular
Cuando se habla de pez humano, la mayoría de la gente probablemente piensa primero en la Cueva de Postojna. Sin embargo, probablemente muchos no saben que, a menos de 80 kilómetros al norte, en los túneles de la antigua ciudad de Kranj se esconde un laboratorio muy especial que desempeña un papel importante en la conservación de esta excepcional especie animal de las cuevas. En el Centro de Información SOS proteus los visitantes pueden aprender de primera mano de la mano de los investigadores del Laboratorio de cueva Tular todo sobre la vida de los peces humanos en su reino subterráneo y la importancia del agua subterránea limpia para su existencia. Los peces humanos del centro de información son animales rescatados que, debido a las inundaciones, salieron a la superficie de las cuevas, donde de otro modo no habrían sobrevivido. El laboratorio Tular es uno de los dos de su tipo en el mundo, y los investigadores dirigidos por el biólogo Gregor Aljančič también están realizando un trabajo pionero en el seguimiento del impacto de los visitantes en los peces humanos.
Visita la página web

Brežice: evento tradicional Día del pan, vino y embutido
Brežice y sus alrededores, con su paisaje variado y sus condiciones climáticas favorables, son un excelente destino para la viticultura, que, sin embargo, ha ido decayendo gradualmente debido a la disminución del interés entre los jóvenes. Para fomentar la preservación de la tradición vitivinícola, Brežice empezó a organizar el evento Día del pan, vino y embutido. El evento tradicional cuenta con la participación de viticultores, panaderos, productores de productos cárnicos locales y bandas musicales. En copas especiales de degustación, que luego podrás guardar como recuerdo, tendrás la oportunidad de degustar vinos locales famosos, como beli bizeljčan y rdeči bizeljčan, blaufränkisch, cviček y rumeni plavec. Los puestos huelen a pan recién hecho y a delicias locales, entre las que destacan el strudel de manzana y el pastel de trigo sarraceno de Bizeljsko. Si te gustan los productos cárnicos, prueba los embutidos elaborados con la carne de cerdo de Krškopolje , una raza de cerdo autóctona de la zona.
Visita la página web

Valle de Šalek: secretos de los pueblos sumergidos
La historia de los secretos de los pueblos sumergidos es un ejemplo extremadamente interesante de cómo aprovechar la historia única de un destino en beneficio de los visitantes (y del entorno local). El secreto de los pueblos sumergidos es un verdadero placer histórico para cualquiera que esté interesado en mirar detrás de escena del Valle de Šalek. A través de la experiencia cinco estrellas, el visitante conoce la tradición minera en una de las capas de lignito más ricas del mundo y las consecuencias de la excavación intensiva. Después de visitar el Museo de la minería del carbón de Eslovenia y descender 160 metros bajo tierra en un ascensor, los visitantes experimentan una inmersión virtual en un barquito viendo un vídeo sobre la formación de los lagos locales que esconden los pueblos sumergidos. El final de esta experiencia de aproximadamente cuatro horas es el maravilloso parque Vista, justo a las orillas del Lago de Velenje, donde te sirven las delicias locales.
Explora


Miren Kras: el proyecto Juntos por el Karst - para reactivar la vida en la zona quemada
Miren Karst es considerado uno de los destinos más verdes de Eslovenia e incluso a escala mundial, su iniciativa de sostenibilidad ha sido reconocida y posicionada entre los mejores ejemplos de buenas prácticas. Sin embargo, en 2022, el destino y sus alrededores se vieron afectados por un gran incendio forestal, que causó una verdadera devastación en 17 días. Pero los habitantes del Karst no se rinden. Cuatro municipios kársticos afectados por el incendio se pusieron manos a la obra y se unieron al proyecto Juntos por el Karst, en el que también participan el Instituto Forestal de Eslovenia y la fundación sin ánimo de lucro Vrabček upanja (en español Gorrión de la esperanza), que vela por las donaciones. Su objetivo común es restaurar esta parte del Karst a su antiguo esplendor y restaurar su pulso turístico. Además de la restauración de la zona quemada, los planes también incluyen una nueva transversal verde de senderismo, que recordará a los excursionistas la importancia del cambio climático y la protección del medio ambiente.
Visita la página web

Liubliana: talleres creativos de artesanía
Liubliana se considera una de las capitales más verdes de Europa, y así lo demuestra con sus historias inspiradoras, que se han clasificado nueve veces en la lista Top 100 Stories. En 2023, la atención se centró en los talleres creativos de artesanía - ocho experiencias boutique en las que los visitantes conocen y aprenden habilidades interesantes como la fabricación de paraguas, la orfebrería, la alfarería, confección textil o la impresión. Los talleres se llevan a cabo en talleres y estudios, lo que permite a Liubliana conservar interesantes artesanías tradicionales en la propia ciudad, y los visitantes de todo el mundo se llevan a casa algo más que un simple recuerdo. Los talleres son una experiencia para la que debes tomarte tu tiempo. Y merece la pena realizarlo, porque además de valiosos conocimientos y habilidades, serás recompensado/-a con mucha diversión. Puedes reparar un paraguas en una hora y media, pero te llevará tres o cuatro horas hacer tu propio anillo.
Visita la página web



Jeruzalem: Las Lagunas de Ormož – de piscinas industriales a reserva natural
La historia de la reserva natural Lagunas de Ormož es un excelente ejemplo de cómo un área degradada puede convertirse en una reserva natural. El humedal en el ecosistema del río Drava junto al Lago de Ormož es el lugar de anidación de muchas aves en peligro de extinción y un importante punto de parada para las aves migratorias en Eslovenia, ya que el número de aves durante la temporada de migración puede llegar a decenas de miles. Las antiguas piscinas de aguas residuales de la fábrica de azúcar de Ormož ya durante el funcionamiento de la fábrica eran un hábitat importante para las aves. Tras el cierre de la fábrica, estas piscinas se transformaron en una reserva natural y se entregaron a la dirección de la Asociación para la observación de aves de Eslovenia. Arreglaron el flujo constante de agua, limpiaron de las piscinas la vegetación leñosa y construyeron islas de diferentes tamaños para aumentar la variedad de hábitats y lugares de anidación. Hoy en día, la zona es un lugar popular no sólo para la observación de aves, sino también para la relajación, paseos en la naturaleza y visitas guiadas.
Visita la página web