Ir al contenido Mapa de sitio

Historias de Eslovenia

El Camino de la Paz desde los Alpes hasta el mar Adriático: una Historia de Guerra y Paz

Una experiencia de senderismo inolvidable por las huellas de las batallas del Isonzo, entre los Alpes y el Adriático, que enfatiza los valores de la paz, la comprensión y el diálogo intercultural.

Historia de Guerra y Paz

Suena como la famosa novela de Tolstoi, pero en realidad se trata de una ruta de senderismo de larga distancia muy pintoresca que conecta los monumentos y memoriales de las batallas del Isonzo, uno de los frentes más feroces de la Primera Guerra Mundial. La ruta te lleva al mundo de cavernas, trincheras, cementerios militares, osarios y museos al aire libre, pero al mismo tiempo a cada paso te fascinará la belleza natural de los Alpes Julianos, Brda y Karst hasta el mar Adriático. Esta ruta te hará pensar pero también te alejará (de los problemas cotidianos). Este es el Camino de la Paz desde los Alpes hasta el Adriático que se puede hacer en su totalidad o por partes. Algunas secciones se pueden recorrer en bicicleta. Otras son ideales para una excursión familiar educativa y al mismo tiempo maravillosa por su naturaleza.

Recorre el Camino de la Paz

El Camino de la Paz en Números

Antes de planificar tu recorrido a lo largo del Camino de la Paz, te resultará útil cierta información sobre la ruta. La mayor parte de las rutas transcurre por territorio esloveno, pero también parcialmente por Italia. No hace falta hacer el recorrido entero, puedes elegir algunas etapas individuales.

Más información sobre el Camino de la Paz en Números

Longitud de la ruta
más de 500 km
Número de etapas
30
Dificultad de la ruta
ruta de senderismo exigente
Inicio de la ruta
Log pod Mangartom (EsIovenia)
Final de la ruta
Trieste (Italia)
Número de monumentos
aproximadamente 300

Nad tabo jasen bo obok,
krog tebe pa svinčena toča
in dež krvav in solz potok
in blisk in grom – oh, bitva vroča!

Simon Gregorčič, poeta esloveno, en el poema Al río Soča, que muchos también entienden como una predicción visionaria de la Primera Guerra Mundial y las batallas del Isonzo. 

El Camino de la Paz ha recibido el premio internacional Connecting Cultures, otorgado por la asociación Corps Touristique en cooperación con la revista profesional alemana fvw/TravelTalk y en cooperación con la feria CMT Stuttgart, una de las mayores ferias de turismo de Europa Central. 

Explora

Fotos: Jure Batagelj, Jošt Gantar, Schirra Giraldi, Žiga Koren, Simon Kovačič y STB

¿Por qué lugares te lleva el Camino de la Paz? 

Las batallas del Isonzo se consideran uno de los frentes más feroces de la Primera Guerra Mundial, ya que en 12 batallas durante 888 días, hubo más de un millón de víctimas en ambos bandos, es decir, tanto en el ejército italiano como en el austrohúngaro. Con una longitud total de más de 90 km, el frente se extendía desde la montaña Rombon, de dos mil metros de altitud, hasta el golfo de Trieste. Hoy en día, el área y los lugares que dividieron a esta gente hace más de 100 años se conectan y nos inspiran. Conoce los destinos en Eslovenia por los que te lleva el Camino de la Paz. 

Omitir carrusel

»Ultra cineres ira non superest. - El odio no debe extenderse más allá de las cenizas de los muertos.«

Inscripción en la iglesia conmemorativa del Espíritu Santo en Javorca, que lleva el Sello de Patrimonio Europeo

Las mejores experiencias en el Camino de la Paz 

Solo, en pareja, con amigos o en familia: tú decides con quién eliges recorrer el Camino de la Paz. Pero podemos darte una pista sobre cómo vivir el viaje de una manera diferente. A continuación, te presentamos algunas interesantes experiencias guiadas que te acercarán aún más a momentos históricos y te recordarán lo importante que es la paz y el entendimiento entre las naciones.

Fotos: Katarina y Andrej Photography, Tadej Koren, Jošt Gantar

Tesoros del interior

Al seguir la línea del frente del Isonzo en Eslovenia, podréis visitar algunos otros lugares de interés, tanto en el propio frente como en su interior, que merecen vuestra visita. Hay caminos bien mantenidos que conducen a ellos, que se pueden recorrer a pie, y en algunos lugares incluso en bicicleta.

Omitir carrusel

Puente de Solkan

Puente de Solkan

El puente de ferrocarril que pasa por encima del río Soča en Solkan es el puente con el arco de piedra más grande del mundo. El puente forma parte de la “línea ferrocarril de Bohinj” que conecta Jesenice con Nova Gorica.

Más (abrir en una nueva ventana)

La belleza de la naturaleza, la riqueza de la cultura: esto es Eslovenia

La mejor manera de experimentar la belleza del paisaje esloveno es recorrer uno de los senderos de larga distancia. Descubre los preciosos tesoros del patrimonio natural y cultural, entre ellos también algunos que están incluidos en las listas de la UNESCO. 

Omitir carrusel De aventura por las huellas del Frente del río Soča

Suscribirme al newsletter.

Manténgase informado de todas las novedades sobre vacaciones en Eslovenia, ofertas, eventos actuales, excursiones y viajes. Reciba un trocito de la verde Eslovenia en su bandeja de entrada.

Compartir con amigos

Guía de viaje virtual  <br>ALMA
¿Qué rincón de Eslovenia te gustaría explorar? Contestar a Alma