Ir al contenido Mapa de sitio

Historias de Eslovenia

Campanas de Bled y pruebas acuáticas navideñas

¿Por qué las campanas de Bled traen suerte?

Cada año en Navidad, numerosos visitantes vienen a animar a los buceadores que salen a buscar la campana que hace siglos acabó en el fondo del lago de Bled. También en otras partes de Eslovenia la gente nada y se sumerge bajo las frías aguas invernales, aunque sea sin un motivo importante.

La leyenda de Bled sobre las campanas de amor

Una legendaria historia de Bled cuenta que alrededor del año 1500 desapareció el señor Hartman Kreigh, el amo de Bled por aquel entonces. Se cuenta que fue asesinado por unos bandidos. Su viuda Poliksena, llamada también la señora del lago, se encerró en su luto en el Castillo de Bled. En su tristeza inconsolable recogió todo el oro y la plata que su marido y ella guardaban en los baúles. Decidió fundir esta riqueza para hacer una campana para la capilla de la isla del lago de Bled, que sonaría en recuerdo de su marido.

Pero cuando los barqueros llevaban la campana a la isla, se desató una tormenta que hundió el barco con toda la tripulación y la campana. La triste Poliksena decidió abandonar Bled e irse a un convento a Roma. Cuando el Papa se enteró de su historia decidió hacer una nueva campana para el campanario de la iglesia de la isla de Bled.

Se dice que la campana, supuestamente regalada a la isla por el mismísimo Papa, sigue teniendo un poder especial así que los visitantes y muchos recién casados la siguen tocando con la esperanza de que sus deseos se cumplan. Y cuentan que la campana que se hundió en el fondo del lago de Bled sigue sonando de vez en cuando desde las profundidades del mismo. Cada año, en el marco de un evento especial, los buceadores la sacan y así demuestran que la campana realmente se encuentra en el agua. El evento que revive la leyenda se celebra cada año el día de Navidad, el 25 de diciembre.

En pleno invierno, normalmente en febrero, Bled recibe a los nadadores que participan en la ya tradicional Copa de natación de invierno.

También en otras partes de Eslovenia es típico meterse en el agua el día de Navidad

Por toda Eslovenia, a buceadores y bañistas les encanta demostrar su resistencia en los fríos días de invierno, especialmente en fechas señaladas como Navidad o Año Nuevo. Se organizan eventos de este tipo para los bañistas valientes en la playa principal de Portorož, en el río Savinja en Celje, y en el río Krka en Dolenjska, entre otros. Los buceadores empiezan su temporada el día de Año Nuevo también en el lago de Velenje donde es típico brindar bajo el agua.

Suscribirme al newsletter.

Manténgase informado de todas las novedades sobre vacaciones en Eslovenia, ofertas, eventos actuales, excursiones y viajes. Reciba un trocito de la verde Eslovenia en su bandeja de entrada.

Compartir con amigos

Guía de viaje virtual  <br>ALMA
¿Qué rincón de Eslovenia te gustaría explorar? Contestar a Alma